Home / Para el visitante  / Patrimonio Natural / Parajes Naturales

Los parajes naturales más significativos que encontramos en Herencia son:

Sierra de los Molinos o del Aljibe.  Se sitúa al Sureste de la población, a menos de 1 km. Aparecen varios Castros en su cima y alrededores.

Sierra de la Horca.  Es la más cercana al pueblo, situándose al E-NE. Existe en ella un yacimiento de la Edad del Bronce.

Sierra de Herencia o de La Solana.  Es la de mayor entidad del término y culmina en los 899 m. donde se sitúa el repetidor de T.V. Se han citado en ella varios Castros de la edad del Bronce, como el del Pico del Navajo (881 m), en el que en época de lluvias se forma una laguna. Posee otros parajes de interés que pueden visitarse, como la Fuente de la Higuera y sobre todo el Paraje de la Pedriza,  también conocido como “Los Pozos del Agua”. Situado a 5 km. del casco urbano, es el lugar donde se celebran las Romerías de San Isidro y de la Virgen de La Cabeza, en el mes de Mayo. Existe en este paraje un antiguo depósito de agua, conocido como “La Copa”.

Sierra de La Sevillana.  Se sitúa al Norte y paralela a la anterior y posee la máxima altura de la localidad (928 m. en el pico Torcón) prolongándose hasta Puerto Lápice. Se encuentra en este pico el paraje de la Rendija, una cueva con forma de ranura en donde encontramos restos de pinturas rupestres de carácter esquemático yla fuente conocida como El Tesoro.

Río Valdespino o Amarguillo. Atraviesa el límite oriental del término de Herencia, desembocando en el Río Cigüela a la altura del Puente Alto o de Buenavista, de posible origen romano, donde existe también otro yacimiento arqueológico de la Edad del Bronce.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.